Esta es Barranquilla cuando llueve, ¿Tendremos solución algún día?

Este es un aviso de arroyo peligroso, para mal y desafortunadamente somos la única ciudad en el mundo que tiene esta señal de transito.

Se que es un tema muy doloroso para muchos, ha arrebatado casas, vehículos y otros bienes, produce ciento de enfermedades como dengue por el estancamiento de las aguas, pero lo peor es que ha quitado muchas vidas, si, esa la problemática de Barranquilla que vivimos año tras año.

Después de un ciclo del fenómeno del niño, una gran sequía atormentaba a la costa colombiana en general, pero después de la escasez de agua y ahora abunda, pero para mal!

Antes de seguir escribiendo voy a mostrar unas fotos que muestran lo que sucede en Barranquilla cada vez que llueve por más de 15 minutos seguido. Literalmente todas las calles de Barranquilla se convierten en ríos desbordados sedientos de llegar al mar.

Se que no todo el mundo esta consciente, de que esto no es un problema de la actual administración, ni de la anterior, ni de muchas que han pasado, si bien les compete lo que sucede hacer algo es difícil, no imposible pero hay que trabajar por ello. Es un cambio drástico que tendrá que hacer la ciudad, el problema radica desde el inicio de Barranquilla en el siglo XVI, la forma en como se realizaron los asentamientos y como se fue urbanizando la ciudad dando la espalda al mar y al río es lo que hace el problema de Barranquilla algo con lo que tenemos que convivir hasta que algún político de buena fe haga lo mejor por esta ciudad, seguro que se lo agradecerán, ¿Cuándo será eso? eso si que no lo se 🙂 habrá que ver cuando el centralismo que tenemos en nuestro país aflojará la mano  sacará dinero del bolsillo para invertir todo el dinero que se necesita para solucionar el gran problema de nuestra ciudad.

En enero de 2009, hubo una iniciativa por parte del Departamento Nacional de Planeación de asignar un presupuesto de 26Mil millones de pesos para la canalización de caños y arroyos de la ciudad, pero como muchas cosas aquí; quedó en iniciativa! o mejor: esa fue la plata que ya repartieron, porque la problemática en la ciudad, sigue 🙁

El último maestro del aire, no fue lo que esperaba

Durante mucho tiempo esperé este largometraje, ayer por fin se extrenó y creo que no ha valido la pena, la cinta no me gustó para nada, tiene buen efecto pero siempre es el mismo durante toda la película 🙂 .

En general me pareció una película aburrida, en mi concepto no envuelve a nadie!

Un consejo, no comentan el mismo error que yo: NO SE LA VEAN EN 3D, en realidad esta película no tiene ningún efecto 3D, NINGUN EFECTO 3D!!! estoy seguro que se ve exactamente igual 2D que en 3D.

No les digo nada de la película para que juzguen ustedes mismos y queden igual que yo, jajajaj 🙂 ojalá la disfruten!

No mas 4 x 1000 !!!!

Confirmado, acabo de ver una noticia que he estado esperando mucho tiempo, jjajaja, creo que todo los colombianos lo estabamos esperando, ya no pagaremos mas 4×1000!!! por fin, el gobierno lo ha hecho público.

Juan Echeverry, ministro de hacienda ha confirmado Gobierno de Santos cumplirá su promesa de reducir de forma gradual el impuesto a las transacciones financieras tal como lo ha planteado el Partido Liberal y la asociación Bancaria.

Para ello en el 2011 se presentará al Congreso de la República un proyecto de ley para acabar con está contribución. La idea es comenzar con una disminución de un punto y así bajarlo al 3 x mil, luego al 2 por mil, al uno por mil y luego va a desaparecer totalmente.

Este impuesto fue creado hace 10 años cobrando el 2×1000 en cada transacción para ayudar a la Banca que afrontaba graves problemas por la crisis mundial pero ahora ese impuesto ya no es necesario.

Bueno espero que la ley para erradicar este impuesto llegue muy pronto.