por Rafael Vega Castro | Dic 8, 2010 | De todo un poco, Trabajo, Vida personal
Hablando un día con Gloria de la Cruz, me comentó que un político en uno de sus discursos dijo: «Los pobres son el parasito de la sociedad»… Es una frase que pone a pensar e incluso muchos hasta lo habrán visto mal, pensarán que este funcionario público es un total desconsiderado, inconsciente y hasta elitista (elitista lo dijo Gloria), pero hay que analizar bien la frase y mirar más allá, encontrar el sentido a lo que dijo y el porqué lo dijo. Yo no se exactamente lo que el político quiso decir con esa frase, no voy a tratar de entenderlo ni de justificarlo, pero si utilizaré lo que dijo para expresar algo que desde hace rato tenía pendiente por escribir.
En Colombia el 62% de la población es pobre y el de los cuales el 17.7% se encuentra en la miseria, esto nos lleva a pensar muchas cosas y a hablar de temas muy polémicos en los cuales no me voy a meter para no formar controversia. Como ya habrán leído el título de los pobres que hablaré son los que están en la «pobreza espiritual» o mejor llamados «cortos de espíritu».
Conozco muchas personas y familias que dicen llamarse «pobres» (materiales) pero en realidad, de pobres solo tienen la mentalidad, así como también conozco muchos que dicen llamarse «ricos» pero en realidad son pobres de pensamiento… voy a enumerar cierto tipo de personas/características/casos en los que puedes reconocer a este tipo de personas y al que le caiga el guante que se lo achante! :
- Quienes no tienen dinero para comer pero si para alcohol, vicios y putas! (Debí dejar este para lo último pero no me aguante en escribirlo).
- Quienes se quejan de no tener para comer y profesan su pobreza pero no hacen nada para ganarse la vida (cultivar, revender, servicios varios, cualquier cosa).
- Quienes dicen no tener trabajo pero ni siquiera ven los clasificados o salen a buscar trabajo.
- Quienes solo esperan a que sus hijos crezcan para que los mantengan sin tratar de darles ni siquiera una niñez digna.
- Quienes mandan a hacer trabajos, tareas, etc… y luego ni se esperan por saber que fue lo que les hicieron 🙂 (esta tampoco me la aguantaba) una cosa es pedir ayuda y otra muy diferente pagar por un trabajo solo por una nota.
- Quienes piensan que el gobierno está en la obligación de darles TODO sin ellos intentar conseguir nada (creo que a estos se refería el político antes mencionado). Se que el gobierno esta en la obligación de brindarnos muchas cosas pero hay quienes en realidad se «pasan de piña».
- Quienes solo piensan que en la vida tienen derechos sin obligaciones
- …
Voy a parar de enumerar porque los aburriría, pero seguro que ustedes también tienen otros muchos grupos de personas a las que les podemos llamar «cortas de espíritu».
Ahora, ¿Cuáles son las posibles causas de que personas como estas estén en la sociedad?, expondré dos de la razones principales, quizás me equivoque o tal vez estén de acuerdo conmigo, seguro hay muchas más pero solo estas se me vienen a la cabeza ahora:
- El deseo de la vida fácil
- La mala educación
Y no hablo de mala educación académica sino los padres que no prestan ni pizca de atención a la educación de sus hijos pero que por el contrario celebran cuando sus hijos a los 3 años ya saben decir al menos 10 malas palabras (hijo de ***, malpari***,cara de ***, etc…)
Esos que luego entre los 6 o 9 años nunca estudiaron porque sus padres no se interesaron o se la pasaron jugando bola de trapo, pegando a los compañeros e insultando a los profesores… esos mismos que luego tuvieron relaciones sexuales a muy temprana edad, se emborracharon, consumieron drogas y hasta robaron… los mismo que se fueron de su casa antes de los 18, estuvieron en pandillas, se embarazaron y hasta mataron.
Esos, vivieron la vida como la vivieron, no se graduaron del colegio/estudios técnicos/universidad, entonces a esos les toca trabajar de albañiles, vendedores ambulantes para mantener a sus hijos no deseados, esos que le pegan a su mujer… los que un día por casualidad, por el destino, por suerte o por lo que sea, llegan a tener algo de dinero y prefieren gastarlo en vida chevere, jugarlo en casinos y luego ya no tienen más opciones de vida…. son esos que debido a su ignorancia, pocas gana de salir adelante y su fracaso LE ECHAN LA CULPA AL GOBIERNO y se quejan de que no se les da oportunidades.
Tengo muchas mas cosas por decir pero lo dejare para próximos artículos, por ahora solo me resta decirles que EN COLOMBIA TODOS TENEMOS DERECHO A LA EDUCACIÓN y todo podemos acceder a una educación básica primaria y secundaria… el que diga que no tiene acceso a esa educación o que no se le brinda esa oportunidad a el o a sus hijos, que me lo diga y hacemos la gestión.
Este país saldrá adelante si nos educamos, el gobierno esta dando las herramientas para ello, aprovechemos!… el oro, petróleo, carbón y demás recursos naturales son de nuestro gobierno y ellos nos lo dan o nos lo quitan a su antojo, pero la educación una vez que nos la den no podrán quitárnosla nunca!
por Rafael Vega Castro | Dic 3, 2010 | De todo un poco, Trabajo, Vida personal
En el diario vivir muchos tenemos de boca en boca la famosa frase «el dinero no compra la felicidad» o «el dinero no todo lo puede comprar» aunque hayan algunos otros que digan «el que dice que el dinero no todo lo puede compra es porque nunca han tenido dinero«… particularmente pienso que la palabra, termino o estado felicidad es relativo y esta ligado a cada persona, por ejemplo a muchas personas puede que las haga feliz tener un ferrari (estos son los que dicen: «el dinero no compra la felicidad pero es mas bonito llorar en un ferrari»), muchas otras la felicidad es tener lo último en tecnología, para los padres quizás la felicidad es ver felices a sus hijos y para muchos mas la felicidad es tener que comer todos los días.
La felicidad de muchas personas esta basada en necesidades o caprichos que no tienen al momento, pero seguro que cuando lo consigan volverán a ser «infelices»… pero hay una «cosa» que siempre es necesaria para una felicidad completa, nunca esta demás, nunca pasa de moda, siempre te hace falta… es el amor de tus seres queridos, esas personas que siempre quieres que permanezcan a tu lado, que nunca te abandonen… por eso les digo: valoren lo que tienen, valoren a sus allegados, a sus seres queridos, a sus padres, hermanos, amigos, pareja y demás… hoy estan con ustedes, mañana no sabemos, lo importante es que siempre tengan presente que si bien nuestros seres queridos no tienen precio si tienen un valor muy grande en nuestros corazones, mente y cuerpo.
Dedicado al cuarto aniversario de noviazgo con Laura Hinestroza
por Rafael Vega Castro | Nov 22, 2010 | De todo un poco, Eventos, Trabajo, Turismo, Vida personal
La fiesta mas importante del cristianismo, y de las mas importantes del catolicismo ah llegado!!!!!
Pero más que ser una fiesta religiosa es una época para compartir, para reunión de familias, amigos, es una de las fechas del año mas esperadas (estoy generalizando porque en Barranquilla son los carnavales 🙂 ).
De cualquier forma es tiempo de hermandad, de estar con los seres queridos y de disfrutar.
En nuestra oficina en Colombia ya hemos decorado un poco el ambiente para ir sintiendo de navidad.
Y recuerden algo… pero ojo!!! que nunca se les olvide:
La navidad es para sentirla y para vivirla, hasta que no lo hagas no existe. Los adornos son pura apariencia, porque no son los adornos, ni la nieve, ni el arbolito, ni si tienes chimenea o no… la navidad es la calidez que envuelve el corazón de todos nosotros, el querer compartir y la esperanza de seguir adelante.
Desde ya les deseo una feliz navidad y felices fiestas de fin de año.

por Rafael Vega Castro | Nov 19, 2010 | Proyectos, Trabajo

El pasado 16 de Noviembre hemos lanzado Bubok Argentina, felicitaciones a Angel María Herrera, a Matias Pavese, al equipo de desarrollo de Colombia y a todas las personas que hicieron posible en que Argentina sea el tercer país en donde se encuentra Bubok (físicamente).
Muy pronto tendremos dos países más, estamos haciendo todos los preparativos.
Gran trabajo I+D team!
por Rafael Vega Castro | Nov 3, 2010 | De todo un poco, Tecnología, Trabajo, Vida personal
Hoy se nos ha caído un servidor que nos bajo varias webs por unos minutos y he aprendido un termino nuevo que según vi es bastante común pero quizas muchos no lo conocen.
KERNEL PANIC, fue el error que dio el servidor que nos colapsó.
El Kernel Panic es un mensaje de error que arroja el sistema operativo cuando ocurre un problema interno del cual no se puede recuperar. Los kernel panic usualmente proveen información de depuración que es útil sólo para los desarrolladores del sistema operativo.
Intentos del sistema operativo para leer una dirección de memoria inválida o no permitida son una fuente común de kernel panics. El error también puede ocurrir como resultado de un fallo de hardware.
Es probable también que se presente si falta algún módulo que deba ir pegado al kernel dependiendo del hardware con el que se cuente.
El kernel panic fue introducido en una versión temprana de Unix, y demostró una gran diferencia entre la filosofía de diseño de Unix y su predecesor Multics.
Un kernel panic puede ser producto de una explotación de una vulnerabilidad en algún módulo del núcleo de forma malintencionada, logrando corromper la integridad del sistema.
por Rafael Vega Castro | Oct 26, 2010 | De todo un poco, Trabajo, Vida personal
Antes de que empiecen a leer les digo que esto fue una historia real de mi vida y que hoy quiero compartir, al final del artículo les digo porque me acorde de esto y decidí escribirlo.
Hace un par de años un estudiante me ofreció dinero a cambio de modificar una calificación que le hacia ganar una asignatura en la universidad; en ese momento me quedé atónito, no por el hecho de que alguien llegara donde mi a pedirme ese tipo de cosas, sino por la forma tan cínica en como sin dar tantos rodeos me ofrecieron dinero por algo moralmente mal visto.
¿Qué crees tu que le respondí a esa persona? ¿Que si o que no?
Les cuento que en ese momento me sentí tan humillado que se me vinieron tantas cosas a la cabeza y decidí hacerle una broma a este chico… le dije que si, que le iba a cambiar su nota para que ganara su asignatura… la cara del chico fue de mucha felicidad y satisfacción, pero todo se le derrumbó cuando le dije: «ok, antes de cambiarte la nota debes pagarme», el me pregunta: «¿Cuánto me vas a cobrar por esa vuelta?» y yo le respondo lo siguiente:
«Estudie mi preescolar en un colegio de estrato medio que costaba 100.000 pesos mensuales x 10 meses, fueron dos años así que sería 2’000.000… estudie toda mi primaria en otro colegio estrato medio donde mis padres pagaban 130.000 mensuales x 10 meses x 5 años, da 6’500.000, luego estudie 3 años en un colegio publico donde la matricula anual costaba 30.000 pesos que dan 90.000… luego me salí y estudie 3 años para culminar mi escuela secundaria en un colegio privado donde mis padres pagaban anualmente 2’500.000 x 3 años eso da 7’500.000 y por ultimo estudie 5 años en la universidad donde cada semestre costaba 5’000.000 eso da 40’000.000… ENTONCES: en total el costo de mi moral para cambiar una nota, y ojo, es una nota sería de: 56’090.000 millones de pesos, y da muchas gracias porque estos costos los estoy poniendo aproximados y no te estoy cobrando el dinero diario que me daban mis padres para mis meriendas :)»
El chico a cogido el maletín de la mesa donde estábamos sentados, me sonríe y dice literalmente: «con esa plata monto un almacén de ropa y no estudio mas»
He escrito esta historia porque hoy alguien me ha contactado en facebook pidiendo que le cambie una nota, no se quien rayos le ha dicho que yo puedo hacer eso, escribo esto para contarles lo que me había pasado una vez y para responderle a la persona que me escribió estas dos cosas:
1. yo no hago eso
2. Si lo hiciera, tendrías que pagarme todo lo que he mencionado anteriormente y ahora como soy mas ambicioso tengo que cobrar el diario que me daban mis padres mas otro par de cosillas que metería en la lista.
Aclaro que no haría una cosa así porque va en contra de mis principios, pero si daría una respuesta de estas que es una contra-respuesta a la burla en la que lo ponen a uno con una propuesta de ese tipo.
Últimos comentarios